Continue reading...

33 frases de Oscar Wilde que siguen sonando modernas 165 años después

Un día como hoy, de 1854, nació el genio irlandés. Sus aforismos, observaciones y sentencias se puede aplicar hoy a todos los aspectos de la vida.   Han pasado 165 años desde su nacimiento y 119 de su muerte, pero Oscar Wilde (Dublín, 16 de octubre de 1854 – París, 30 de noviembre de 1900) permanece como uno de los pensadores más punzantes, divertidos y contemporáneos. De ser el rey de la alta sociedad londinense a la…

Continue reading
Continue reading...

“Había una vez”, una colección gratuita de audiocuentos con acento argentino

Con un catalogo de textos clásicos y de libros sobre diversidad, desigualdad y discriminación, se lanzó “Había una vez”, una colección de audiocuentos gratuitos para niños, con la particularidad de que fueron grabados con acento argentino. Algunos de los clásicos que reúne la colección -disponible en plataformas como Spotify- son “Los tres cerditos”, “Peter Pan”, “Caperucita Roja” y “Blancanieves”. También hay una serie de libros editados por la Librería de Mujeres Editoras que abordan temas…

Continue reading
Continue reading...

“Blade Runner” predijo cómo sería la vida en noviembre de 2019: ¿Acertó?

En tan sólo días alcanzaremos a Blade Runner, ya que la historia concebida por Philip K. Dick en 1968, dirigida en pantalla por Ridley Scott y estrenada en 1982, discurría en noviembre de 2019. El espectador de hace casi 40 años contemplaba en el cine un mundo fascinante entonces: una versión distópica e industrial de Los Ángeles con clima lúgubre, robots similares a humanos y personas viviendo en colonias del espacio exterior. Y una vez llegados al…

Continue reading
Continue reading...

Un manuscrito original de “El cuento de la criada” revela detalles del proceso creativo de Atwood

El manuscrito original de “El cuento de la criada” y otros materiales de la escritora canadiense Margaret Atwood, depositados en la Biblioteca Thomas Fisher de la Universidad de Toronto, revelan detalles de su proceso creativo. Según difundió la agencia de noticias EFE, que accedió a esos documentos, la emblemática novela convertida en serie inicialmente se tituló “Offred”. Se trata de información que está en algunas de las 600 cajas de materiales que Atwood ha donado…

Continue reading
Continue reading...

Vuelve el Nobel de Literatura: quiénes son los candidatos al máximo galardón de las letras

Esta semana se anunciarán los ganadores de los Premios Nobel 2019, una de las distinciones más importantes en el mundo. La Academia Sueca dará a conocer, desde este lunes 7 de octubre, y durante los próximos cinco días, a los galardonados en Medicina o Fisiología, Física, Química, Literatura y Paz. Desde 1901, año en que se otorgó por primera vez esta distinción, 904 personas y 24 organizaciones han recibido premios Nobel. Este reconocimiento viene acompañado con una medalla de oro, un…

Continue reading
Continue reading...

La magia de “El jilguero” no logra salir del libro y llegar a la pantalla

Varias veces en la historia del cine, libros exitosos han intentado obtener el mismo éxito en pantalla. En este camino no todos los best sellers encuentran en la pantalla grande su mejor traducción, a algunos les va muy bien y a otros muy mal. Es el caso de “El Jilguero” (The Goldfinch, 2013), la novela homónima de Donna Tartt, mucho más simple y contundente que la adaptación cinematográfica a cargo del director John Crowley (“Brooklyn”) y el guionista Peter Straughan (“El Muñeco…

Continue reading
Continue reading...

Reseña: “Feliz final”, de Isaac Rosa

¿En qué momento se torció todo? ¿Cuándo nos dejamos de amar? ¿Cuándo empezamos a levantar un muro entre nosotros? Hacia el fin de una relación a muchos nos ha pasado que nos invaden las preguntas. Necesitamos desesperadamente saber qué pasó. Ese es el eje de esta novela en la que el fin es el principio. Arrancamos con un camión de mudanzas que desmonta todos los objetos que tienen inscripta una historia familiar: la de Antonio,…

Continue reading
Continue reading...

“Los muertos”, de Jame Joyce

Lily, la hija del encargado, tenía los pies literalmente muer­tos. No había todavía acabado de hacer pasar a un invitado al cuarto de desahogo, detrás de la oficina de la planta baja, para ayudarlo a quitarse el abrigo, cuando de nuevo sonaba la quejumbrosa campana de la puerta y tenía que echar a correr por el zaguán vacío para dejar entrar a otro. Era un alivio no tener que atender también a las invitadas. Pero…

Continue reading
Continue reading...

The Institute, la nueva novela de Stephen King, será una miniserie

En el día de ayer Stephen King lanzó en varios países su último libro, titulado The Institute, y ya se confirmó que está en marcha adaptarlo a una miniserie televisiva. Según informó Variety, los responsables de llevar adelante el proyecto son David E. Kelley, productor de Big Little Lies, y Jack Bender, director de Lost. El libro cuenta la historia de Luke Ellis, un niño cuyos padres son asesinados durante la mitad de la noche.…

Continue reading
Continue reading...

“La oveja negra”, de Ítalo Calvino

Había un pueblo donde todos eran ladrones. A la noche cada habitante salía con la ganzúa y la linterna, e iba a desvalijar la casa de un vecino. Volvía al alba y encontraba su casa desvalijada. Y así todos vivían en amistad y sin lastimarse, ya que uno robaba al otro, y este a otro hasta que llegaba a un último que robaba al primero. El comercio en aquel pueblo se practicaba solo bajo la…

Continue reading