Continue reading...

El gato negro (por Edgar Allan Poe)

  No espero ni pido que alguien crea en el extraño aunque simple relato que me dispongo a escribir. Loco estaría si lo esperara, cuando mis sentidos rechazan su propia evidencia. Pero no estoy loco y sé muy bien que esto no es un sueño. Mañana voy a morir y quisiera aliviar hoy mi alma. Mi propósito inmediato consiste en poner de manifiesto, simple, sucintamente y sin comentarios, una serie de episodios domésticos. Las consecuencias…

Continue reading
Continue reading...

Matthew McConaughey se animó y publicó su autobiografía

  Matthew McConaughey no quería escribir un libro de memorias cualquiera. Y, por eso, no lo ha hecho. En efecto, en las últimas horas el actor ganador de un Oscar, lanzó un libro autobiográfico titulado Greenlights (‘Luz verde’), publicado con la editorial Penguin Random House, que se basa en los diarios en los que ha ido recogiendo sus aventuras desde hace 35 años. “Desde que aprendí a escribir he estado llevando conmigo un diario y escribiendo cualquier cosa que me despertara…

Continue reading
Continue reading...

“Nadie encendía las lámparas”, un cuento de Felisberto Hernández

  Hace mucho tiempo leía yo un cuento en una sala antigua. Al principio entraba por una de las persianas un poco de sol. Después se iba echando lentamente encima de algunas personas hasta alcanzar una mesa que tenía retratos de muertos queridos. A mí me costaba sacar las palabras del cuerpo como de un instrumento de fuelles rotos. En las primeras sillas estaban dos viudas dueñas de casa; tenían mucha edad, pero todavía les…

Continue reading
Continue reading...

“El famoso cohete”, por Oscar Wilde

    El hijo del rey estaba en vísperas de casarse. Con este motivo el regocijo era general. Estuvo esperando un año entero a su prometida, y al fin llegó ésta. Era una princesa rusa que había hecho el viaje desde Finlandia en un trineo tirado por seis renos, que tenía la forma de un gran cisne de oro; la princesa iba acostada entre las alas del cisne. Su largo manto de armiño caía recto…

Continue reading
Continue reading...

Tsundoku, el arte de acumular libros por placer

  ¿Cómo nombrarías la pasión por acumular libros, por tener una pila de libros por leer que seguramente jamás será pequeña? En el japonés existe una palabra que describe esas costumbres: “Tsundoku”. Disfrutar husmeando en bibliotecas y librerías tiene un riesgo que, para muchos, es un auténtico placer: terminar acumulando libros apilados o en las estanterías por encima de nuestras posibilidades. Este acopio de tomos tiene un nombre concreto en japonés: tsundoku . Un término que ya…

Continue reading
Continue reading...

El Cuervo, de Edgar Allan Poe

  Este es uno de los poemas más populares escritos en lengua inglesa. Una obra que sirvió para dotar de fama internacional a su autor. A continuación os ofrecemos El Cuervo, de Edgar Allan Poe.   EL CUERVO Una vez, al filo de una lúgubre media noche, mientras débil y cansado, en tristes reflexiones embebido, inclinado sobre un viejo y raro libro de olvidada ciencia, cabeceando, casi dormido, oyóse de súbito un leve golpe, como si…

Continue reading
Continue reading...

Los libros que más influyeron en Lev Tolstói y que éste recomienda leer

  Para Lev Tolstoi, la lectura y la educación en general era fundamental tanto para el crecimiento individual como para el de una sociedad. En uno de sus textos, el escritor asegura: “He aquí la cuestión que no hemos podido llegar a resolver: para que el pueblo se instruya, es imprescindible que este tenga la posibilidad y el deseo de leer buenos libros, los buenos libros están escritos en un lenguaje que el pueblo no…

Continue reading
Continue reading...

Las 8 cualidades de una persona verdaderamente culta, según Anton Chéjov

  Anton Chejov, el que para muchos es el mejor cuentista de la historia de la literatura, también fue un buen hermano. De hecho, tuvo seis hermanos, con los que mantuvo una estrecha relación durante la mayor parte de su vida, y una prueba de ella es esta carta, escrita cuando Anton tenía 26 años, y su hermano Nikolai, 28. Se trata de un texto en el que se pone un poco en plan hermano mayor (aunque no era ese su papel…

Continue reading
Continue reading...

“Mi versión del asunto” (por Truman Capote)

  Sé lo que se dice de mí y es cosa suya si se ponen de mi parte o de la de ellos. Es mi palabra contra la de Eunice y la de Olivia-Ann. Cualquiera que tenga ojos para ver se da cuenta enseguida de quién es el que está en sus cabales. Mi única intención es que los ciudadanos de los Estados Unidos sepan la verdad. Eso es todo. Los hechos: el domingo 12…

Continue reading
Continue reading...

¿Por qué leer? (por Harold Bloom)

  Importa, si es que los individuos van a retener alguna capacidad de formarse juicios y emitir opiniones propias, que sigan leyendo por su cuenta. Qué lean y cómo —bien o mal— no puede depender totalmente de ellos, pero el motivo (el por qué) debe ser el interés propio. Uno puede leer meramente para pasar el rato o leer con manifiesta urgencia, pero en definitiva siempre leerá contra el reloj. Acaso los lectores de la…

Continue reading